Filosofía de Enseñanza

Bajo una filosofía de que "enseñar es ayudar aprender", tomo en cuenta muchas variables en este noble y vital proceso.
¿Por qué razón?.

!Bueno!, por el simple hecho de que cada estudiante es único, con necesidades y deseos diferentes y con experiencias propias que hace el proceso de enseñanza todo un reto para el docente.

"«Cada niño es un universo. Todos los niños son extraordinarios y no basta con llenarles la cabeza de datos, sino que hay que facilitarles herramientas como conocimiento, empatía, sensibilidad y resiliencia para que puedan salir fortalecidos de las situaciones adversas. Deben saber que si se proponen algo y luchan por ello, pueden conseguirlo, y que de ellos depende que el mundo sea un lugar mejor."
César Bona - El llamado Premio Nobel de los profesores

Image Alignment 509x319
Un dato a la fotografía.

Aprender a hacer

  • Un aprendizaje dinámico de experiencias propias compartidas con el grupo. Se pretende vivir lo que se aprende, utilizar en la medida que se pueda con el firme objetivo de grabar en la mente del estudiante habilidades y actitudes para una vida emprendedora.

Aprender a ser

  • Una actitud positiva, de crecimiento, de relacionarse con los demás, de trabajar en equipo y de forma propositiva.
  • Fomentar valores institucionales

Aprender a desaprender

  • Romper paradigmas o patrones que permitan en algunas ocasiones ver nuevos horizontes

"Lo que oyes lo olvidas lo que ves lo recuerdas lo que haces lo entiendes"

Por ahora no vemos mejor forma de que el alumno pueda obtener un aprendizaje significativo más que el hecho de que para entender bien el tema debe llevarlo a su actividad laboral, practicar y practicar.