¿Vale la pena estudiar una carrera si soy un emprendedor?
En una ocasión terminaba de dar clases en una universidad de mucho prestigio en México, a un costado del salón se encontraba otro grupo de aproximadamente 15 estudiantes, y frente a ellos un profesor que hacía un dictado de un libro mientras todos los estudiantes con cara de frustración iban anotando... ¿¿!Puedes creer eso!??
"...las finanzas son una parte importante de la administración. Finanzas con Z, punto y seguido. Toda organización debe tener claramente establecida la política financiera, se abre paréntesis...."
Anónimo - Un profesor aburrido

En otra ocasión escuche a un docente pedirle a sus alumnos la definición impresa de la mercadotecnia como tarea para el día siguiente. Ya te imaginarás el “Copy – Paste” de wikipedia en las entregas.
Acciones con pocos retos hacen que nuestros alumnos se aburran en la clase y crean que la universidad es obsoleta, sindiendose vacios en muchos aspectos y sin ganas de asistir a la escuela.
Nuestros estudiantes de ahora son digitales, debemos aceptar eso, el internet llegó para quedarse y junto con ello entender que hay nuevas formas de enseñar, debido a que cada vez es más difícil sorprender a un alumno con una buena clase, ellos se encuentran mejor comunicados, son multitareas y tienen una visión diferente del trabajo !no podemos enseñarles con métodos de hace 100 años!.
Es como si te pidieran que viajaras de una ciudad a otra en una carreta jalada con caballos.
Ante este panorama han surgido jovenes en la web mejor conocidos como “Youtubers” que han captado la atención de los estudiantes a través de enseñanzas divertidas y dinámicas, logran una tremenda atención del segmento, logrando ganar cantidades importantes de dinero sin haber estudiado una carrera universitaria, y aunque en muchos casos sus temas no tienen fundamento, su creatividad para enseñar es digna de reconocerse.
Una encuesta publicada en el 2016 mostró que las nuevas generaciones hacen más caso a estos chicos que a un docente universitario.
¡Claro que vale la pena estudiar una carrera universitaria!
Lo que no vale la pena es aprender de docentes aburridos.
En todas las épocas de la humanidad ha valido la pena estudiar. Las grandes civilizaciones tienen un patrón que muestra que la educación fue pieza clave en su desarrollo.
Así que no te quede duda sobre este tema, podrás traer ejemplos que muestren a emprendedores famosos que no terminaron una carrera, pero algo si te puedo asegurar, nunca dejaron de estudiar, simplemente se salieron a buscar una educación de calidad, sin aburrimientos, dirigida y enfocada en sus gustos y visiones, lo que debemos fomentar los docentes en los jóvenes. Además, estos emprendedores conocidos fueron casos especiales considerados tal vez uno entre un millón. Eso no quiere decir que tú no seas especial, claro que lo eres, pero las condiciones varían en muchos sentidos.
Cuando esos emprendedores lograron fundar sus empresas se rodearon de gente con educación formal para mantener el barco corporativo.
El patrón de conducta fue asi: estudiar el tema y emprender, aunque la educación no fue formal, insisto, nunca se dejara de estudiar.
¿Por qué no emprender y estudiar una carrera a la vez? Ampliarías tus posibilidades igual que ellos ¿no?.
Si logras hacer esto obtendras un aprendizaje significativo para tu vida profesional, te invito a que contemples lo siguiente si aceptas el reto:
- Escoge una universidad con profesores dinámicos y con amplia experiencia profesional;
- Estudia algo que te apasione, ahí siempre encontrarás lo divertido;
- Sé una estudiante versátil, no cuadrado, estudia programación aunque seas psicólogo, estudia algo de derecho aunque seas médico, estudia creatividad si eres abogado, la versatilidad te hace un mejor emprendedor.
- Haz networking en la universidad, el de a lado puede ser el próximo presidente de la republica o el CEO más importante de México, o por qué no, puede ser el amor de tu vida.
La universidad es una etapa bonita que no te puedes perder, muchas cosas pasarán ahí que marcaran tu vida, así que no lo dudes más, estudia una carrera universitaria y se proactivo en el proceso, pero por favor nunca dejes de emprender.
Comments (59)